Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 817RT0536

RED IBEROAMERICANA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (AGROINNCUBA)

  JUAN ANTONIO RAGA ESTEVE
DIRECTOR PARC CIENTÍFIC UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
  FUNDACION PARC CIENTIFIC UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (FPCUV)

C/ CATEDRATICO AGUSTIN ESCARDINO, 9
46980 - PATERNA (VALENCIA)
España
  T 0034963543995
parc.cientific@uv.es
toni.raga@uv.es

Investigadores a su cargo

  FPCUV 
    - ENCARNA TORRES FERRER encarnacion.torres@uv.es  
    - EVA ALCARAZ SAPIÑA eva.alcaraz@uv.es  
    - FERNANDO ZARRAGA QUINTANA fernando.zarraga@uv.es  
    - LUIS CORTES GUILL luis.cortes@uv.es  
    - VICENT CLEMENTE CÍSCAR vicent.clemente@uv.es  
  UV 
    - FERNANDO SAPIÑA NAVARRO fernando.sapina@uv.es  
 Num. de Investigadores: 6 

 

<< atrás

 

Inicio
2017

Finalización
2019


 

Objetivos

Justificación:

La creación de start-ups innovadoras en el sector agroalimentario puede suponer un factor crítico para el desarrollo de la nueva economía en Iberoamérica, si bien debe existir una buena red de soporte (tanto en formación e inversión como en capital relacional) que garantice el futuro de dichas empresas. A pesar de que ya hay algunas prácticas de apoyo al emprendimiento en el sector agroalimentario, se tiende a trabajar de manera aislada y por lo tanto no potencia los efectos de la escala ni de la interdisciplinariedad.

Objetivos:

El objetivo general de esta Red es mejorar los niveles de desarrollo y consolidación del tejido empresarial innovador y tecnológico del sector agroalimentario en Iberoamérica como mecanismo de creación de empleo, riqueza y bienestar económico en las regiones participantes y reforzar la capacidad de las entidades socias para la prestación de servicios de acompañamiento a start-ups y spin-offs incubadas

 Los objetivos específicos de la red son:

  • Transferencias de experiencias de ecosistemas maduros a otros más incipientes
  • Mejorar los canales de comunicación Academia-Empresa
  • Generar alianzas estratégicas para poder acceder a proyectos colaborativos de I+D+i y de cooperación de ámbito internacional
  • Facilitar el acceso de las empresas incubadas a los mercados iberoamericanos, europeos (landinginternacional)

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

España

Portugal

Num. total de grupo: 9
Num. total de investigadores: 44