Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 118RT0541

INMUNÓGENOS COMPATIBLES CON ESTRATEGIAS DE MANEJO INTEGRADO EN EL CONTROL DE GARRAPATAS (INCOGARR)

  ALINA RODRIGUEZ MALLON
INVESTIGADOR TITULAR. JEFA DEL DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ANIMAL. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, CIGB
  CENTRO DE INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA (CIGB)

AVENIDA 31 SN ENTRE 158 Y 190
10600 - HABANA (HABANA)
Cuba
  T +53 7 2716022
alina.rodriguez@cigb.edu.cu
ciylecr@gmail.com

http://www.cyted.org/es/incogarr

Investigadores a su cargo

  CIGB 
    - DMV. LAURA GIARDINU PEGUERO laura.giardinu@cigb.edu.cu  
    - DR. LUIS JAVIER GONZÁLEZ luis.javier@cigb.edu.cu  
    - DR. MARIO PABLO ESTRADA GARCÍA mario.pablo@cigb.edu.cu  
    - ING. JULIO ENRIQUE DUQUE VIZCAIN julio.duque@cigb.edu.cu  
    - LIC. ANAILÍ ÁVILA ESPRONCEDA anaili.avila@cigb.edu.cu  
    - LIC. LIANET ABUIN lianet.abuin@cigb.edu.cu  
    - LIC. MARISDANIA JOGLAR PIÑEIRO marisdania.joglar@cigb.edu.cu  
    - LIC. YUSELYS GARCÍA MARTÍNEZ yuselys.garcia@cigb.edu.cu  
    - MSC. PEDRO E. ENCINOSA GUZMÁN pedro.encinosa@cigb.edu.cu  
    - MSC. SATOMY POUSA RAMÍREZ atomy.pousa@cigb.edu.cu  
    - TEC. FRANK LUIS LEDESMA BRAVO frank.ledesma@cigb.edu.cu  
    - TEC. YAMIL BELLO SOTO yamil.bello@cigb.edu.cu  
 Num. de Investigadores: 12 

 

<< atrás

 

Inicio
2018

Finalización
2021


 

Objetivos

La propuesta tiene como objetivo general establecer un marco de cooperación entre laboratorios Iberoamericanos para compartir experiencias en el control inmunológico de ectoparásitos dentro de Programas de Manejo Integrado. A partir del conocimiento de las especies de garrapatas presentes en cada territorio involucrado y del estudio de los mecanismos implicados en la eficacia de los antígenos propuestos sobre dichas especies se podrá contribuir al diseño de estrategias más eficientes para el control de garrapatas y de las enfermedades que ellas transmiten. La red tendrá también el objetivo de capacitar, fortalecer y crear habilidades en los profesionales de los grupos apoyados en las capacidades técnicas creadas en cada uno de los laboratorios participantes a través de talleres y cursos de entrenamiento diseñados a tal efecto. Con los conocimientos adquiridos se diseñarán los métodos más adecuados para la producción de los nuevos antígenos contra ectoparásitos que garanticen la óptima respuesta inmune de los hospederos y como consecuencia la eficacia de las vacunas. En estos diseños se tendrá en cuenta también la factibilidad económica de las propuestas para que sean atractivas para la empresa que desarrollará las vacunas como productos

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Brasil

España

México

Panamá

Portugal

Num. total de grupo: 7
Num. total de investigadores: 38