La Red CultIVA pretende obtener un elenco actualizado de los cultivos de interés local o tradicional principalmente en agroalimentación, pero infrautilizados en una mayor escala, así como la recuperación de aquellos marginados por la agricultura actual pero de interés igualmente potencial. Esto implica recuperar saberes locales y conocimientos históricos, incluyendo nuevas formas de relación con el entorno y evaluar su importancia para las sociedades y comunidades humanas que los conservan. Se trata de asegurar la sustentabilidad de esas economía y formas de vida a partir de la recuperación del cultivo y uso de esas especies y el desarrollo de estrategias para su conservación.
CultIVA valorará todas las especies cultivables, tanto nativas como de introducción históricas marginadas o infrautilizadas (NUS) en los países de la red con el fin de poner en común prioridades, objetivos y acciones en la identificación de aquellas NUS de urgente recuperación, así como evaluar la diversidad y las colecciones de germoplasma existentes en cada país y cultivo. Sus objetivos específicos son:
• La recopilación de la experiencia histórica de cultivo y consumo de cada especie en cada país
• La evaluación de la diversidad y de las colecciones de germoplasma existentes en cada país para cada cultivo
• El desarrollo de una estrategia común para el rescate de NUS, basada en el cruce de experiencias, tradiciones y comercialización de productos en cada uno de los países.
• El desarrollo de programas de cooperación entre países de la red para la recuperación de NUS de alto valor estratégico