Logros
Se espera que la Red Healthy Meat se convierta en un marco de referencia internacional al nivel científico y técnico para el desarrollo de productos cárnicos más saludables. La Red contribuye sin duda a dar un gran impulso a la industria cárnica mediante el desarrollo de nuevas estrategias para la puesta en el mercado de productos cárnicos con un contenido reducido en sal, azúcares, grasas saturadas, nitratos y nitritos. Por lo tanto, el desarrollo de productos cárnicos más saludables (desde el punto de vista nutricional) y de una calidad sensorial contrastada, junto con otras iniciativas que faciliten la elección de alimentos adecuados, además de acciones centradas en la promoción de estilos de vida saludables podrá contribuir a mejorar la calidad de vida.
El intercambio de información permitirá una mejora en el conocimiento integral, y por tanto realizará una contribución de importancia a la capacitación directa de los grupos técnicos involucrados y con ellos a aquellas estructuras de formación, docencia e investigación que indirectamente se relacionan con los mismos.
En relación con el sector alimentario, la Red Healthy Meat pretende apoyar y orientar a las industrias cárnicas, para que con el apoyo de los centros tecnológico y/o universitarios, puedan proponer y conseguir avances en el desarrollo de una alimentación más saludable desde un punto de vista nutricional, manteniendo y/o mejorando la calidad organoléptica de los productos cárnicos.
Además, se crearán bibliotecas virtuales con información actualizada, bases de datos, etc., que permitan a un público tanto especializado como aquel sin un alto conocimiento científico-técnico interactuar con los grupos de trabajo creados, con nuevos grupos pertenecientes a los países involucrados, y/o a nuevos países que puedan ser beneficiados de los conocimientos sintetizados o generados durante el desarrollo de la Red Healthy Meat.