1) Elaborar una conceptualización de las interacciones universidad - sociedad y proponer criterios para analizar estas interacciones que den cuenta de las múltiples dimensiones del bienestar

2) Evaluar su pertinencia mediante el estudio de casos identificados en los países participantes

3) Documentar y difundir los resultados obtenidos a fin de que otros actores sociales iberoamericanos puedan utilizarlos para un mejor enfoque de sus estrategias y acciones.

4) Consolidar una red multidisciplinar y diversa que comparta su experiencia y saber para avanzar en el mejor conocimiento de este tipo de interacciones.