II SEMINARIO INTERNACIONAL Organizado por la Red Iberoamericana para la Formacio?n de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (Riforedex) y la Universidad Auto?noma del Estado de Quinta Roo (UAEQROO) 24 de Noviembr
II SEMINARIO INTERNACIONAL
Organizado por la Red Iberoamericana para la Formacio?n de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (Riforedex) y la Universidad Auto?noma del Estado de Quinta Roo (UAEQROO)
24 de Noviembre 2023/ Sede: Universidad Auto?noma del Estado de Quintana Roo
?ESTADO DEL ARTE DEL CONOCIMIENTO TEO?RICO-PRA?CTICO CONTEMPORA?NEO SOBRE RESILIENCIA COMUNITARIA. EXPERIENCIAS Y BUENAS PRA?CTICAS?.
CONVOCATORIA
Primer llamado
A la comunidad de investigadores y participantes del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologi?a para el Desarrollo (CYTED):
A los miembros de la Red Iberoamericana para la Formacio?n de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx);
A los miembros de Redes Internacionales, Mecanismos y Agencias de Organismos internacionales especializados en temas transversales a la resliencia;
A la comunidad acade?mica e investigadora y especialistas de instituciones gubernamentales y no gubernamentales del Estado de Quintana Roo con intereses en el tema de la resiliencia y ejes transversales:
A la comunidad acade?mica e investigadora y especialistas de instituciones gubernamentales y no gubernamentales de los Estados de la Peni?nsula de Yucata?n y otros estados de Me?xico con intereses en el tema de la resiliencia y sus ejes transversales:
Por este medio, se convoca a participar en la Seminario Internacional ?Estado del Arte del Conocimiento Teo?rico- Pra?ctico Contempora?neo en Resiliencia Comunitaria?, que se celebrara? el di?a 24 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Auto?noma del Estado de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, Me?xico.
El seminario se desarrollara? con el objetivo de analizar, discutir y socializar resultados de investigaciones, experiencias y buenas pra?cticas contempora?neas en la construccio?n de capacidades resilientes en cualquier a?mbito de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento realizadas en los pai?ses iberoamericanos que forman parte de la red, y en especial, del estado de Quintana Roo, de los estados de la Peni?nsula de Yucata?n y de toda la repu?blica Mexicana, y de cualquier otro pai?s que tengan aportes que deseen compartir.
Los ejes tema?ticos principales que se abordara?n en el evento son: 1. Teori?a y pra?ctica de la construccio?n de resiliencia en comunidades; 2. Teori?a y pra?ctica de la construccio?n de resiliencia en ecosistemas naturales; 3. Teori?a y pra?ctica de la construccio?n de resiliencia a escala social, cultural y econo?mica; 4.Teori?a y pra?ctica de la adaptacio?n al cambio clima?tico y la reduccio?n del riesgo de desastres como ejes tema?ticos de la resiliencia y 5. Manifestaciones contempora?neas de la construccio?n de la resiliencia en cualquier a?mbito.
Los aspirantes a participar como ponentes en este evento debera?n enviar al correo redriforedex@gmail.com un resumen no mayor de 250 palabras en fuente Arial 12, sin espacio y justificado, especificando el eje tema?tico en el cual desea intervenir y si desean hacer la presentacio?n de manera presencial o virtual. El resumen debera? comprender los siguientes apartados: Introduccio?n, Metodologi?a, Resultados y Conclusiones, todos estos redactados en un solo pa?rrafo. El plazo de entrega sera? el 30 de septiembre a las 20:00 hrs. ciudad de Me?xico.
Los detalles organizativos y cienti?ficos del evento, sera?n dados a conocer en el segundo llamado, que se publicara? a finales del mes de septiembre del corriente por el Comite? Organizador.
Esperamos contar con todos los convocados a este evento.
DrC. Da?maso R. Ponvert Delisles Batista Coordinador Red RIFOREDEx Programa CYTED
Dr. Jose? Manuel Camacho Sanabria Ca?tedra Conacyt-UAEQRoo Coordinador del grupo de la red Riforedex-UAEQRoo
Dra. Rosali?a Cha?vez Alvarado Ca?tedra Conacyt-UAEQRoo Miembro del grupo de la red Riforedex-UAEQRoo