Éxito en la Capacitación de la Red Latinoamericana de Maíz en CIMMYT México, financiada por el Programa Iberoamericano CYTED
La Red Latinoamericana de Maíz (RLM), un pilar de integración y colaboración entre investigadores y expertos dedicados a la investigación agrícola del maíz en América Latina, celebró un evento de capacitación en CIMMYT, México, del 11 al 14 de septiembre de 2023. Este evento reunió a miembros de la RLM y especialistas de institutos y organizaciones destacadas en la investigación, desarrollo tecnológico e innovación de maíz de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Colombia y Bolivia.
La capacitación se llevó a cabo como parte del proyecto Tech-Maíz, financiado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), y tuvo como objetivo principal empoderar a los miembros de la RLM con las últimas herramientas tecnológicas para impulsar la intensificación sostenible de la producción de maíz en sistemas agrícolas de pequeña y mediana escala.
El programa de capacitación abordó una amplia gama de temas, incluyendo:
Agricultura de conservación: Estrategias para preservar y mejorar la calidad del suelo mientras se aumenta la producción de maíz.
Mejoramiento genético: Utilización de técnicas avanzadas para desarrollar variedades de maíz más resistentes y productivas.
Fitopatología: La identificación y manejo de enfermedades que afectan al cultivo de maíz.
Mecanización agrícola: Uso eficiente de maquinaria para optimizar la producción y reducir el esfuerzo humano.
Poscosecha: Métodos para garantizar que el maíz llegue al mercado en las mejores condiciones.
Calidad nutricional: Cómo mejorar la calidad nutricional del maíz para beneficio de la salud de las comunidades.
Toma de datos y gestión de innovación en el modelo Hub: Utilización de datos para la toma de decisiones y la promoción de la innovación.
El evento combinó una variedad de actividades, desde recorridos en el campo y visitas al banco de germoplasma hasta prácticas de laboratorio y conferencias magistrales. Este enfoque integral permitió a los participantes adquirir conocimientos prácticos y teóricos esenciales para fortalecer la producción de maíz en la región de manera sostenible.
La Red Latinoamericana de Maíz, a través de esta capacitación, se encuentra en una posición ideal para continuar su misión de fortalecer las capacidades de los especialistas de la región y promover la producción de alimentos más sostenible en América Latina. Este evento ha sentado las bases para futuros avances en la investigación y transferencia de tecnología en el campo del maíz en la región, brindando esperanza para un futuro más prometedor y sostenible en la agricultura del maíz.