Red INNOLABS (Laboratorio Innovación).- Panel Red de Laboratorios de Innovación pública en Iberoamérica (InnoLabs) Creando espacios para la innovación abierta en las administraciones públicas

Fecha: 
Jueves, 14 Noviembre, 2019
País: 
Argentina

La Red InnoLabs organiza, en el marco del Congreso del CLAD, el próximo 14 de noviembre el Panel especial Red de Laboratorios de Innovación pública en Iberoamérica (InnoLabs). Creando espacios para la innovación abierta en las administraciones públicas.

El panel tiene como objetivo abordar el papel de los laboratorios de innovación pública en iberoamérica en los procesos de creación de políticas públicas, como nuevos entornos flexibles y horizontales de creatividad y experimentación, en un contexto en el que su implementación es de gran relevancia en las agendas públicas de los países iberoamericanos.

El panel presentará la Red de Laboratorios de Innovación pública en Iberoamérica (Red InnoLabs), un proyecto co-financiado por el Programa Iberoamericano de
Ciencia e Innovación (CYTED), que tiene como finalidad el intercambio de conocimiento y experiencia entre laboratorios de innovación pública en Iberoamérica fomentando la creación conjunta de metodologías y procesos de innovación pública para responder a los problemas de la sociedad actual; así como la concienciación de la ciudadanía y los actores del ecosistema público sobre el papel de estos nuevos actores en la creación de políticas públicas. También ejemplos de laboratorios en Iberoamérica, poniendo de manifiesto la diversidad de estas estructuras tanto en cuanto a su procedencia, como a los enfoques de trabajo y temáticas abordadas.

Red INNOLABS (Laboratorio Innovación).- Reunión de Coordinación de la Red InnoLabs

Fecha: 
De Martes, 12 Noviembre, 2019 hasta Miércoles, 13 Noviembre, 2019
País: 
Argentina

La Red InnoLabs desarrollará su reunión de coordinación anual el próximo 12 de noviembre (en horario de tarde) en la que participarán representantes de todos los laboratorios miembros de la Red. Durante la reunión se realizará una evaluación del trabajo realizado este año y se acordará el plan de trabajo para el próximo año 2020.

Red INNOLABS (Laboratorio Innovación).- Taller Ciencia de datos para políticas públicas

Fecha: 
Martes, 12 Noviembre, 2019
País: 
Argentina

El próximo 12 de noviembre en el Polo Tecnológico de Rosario tendrá lugar el taller sobre Ciencia de Datos para políticas públicas, una actividad fruto del trabajo en red desarrollado por el GobLab UAI de Chile y el PoliLab UNR de Argentina, ambos miembros de la Red InnoLabs, para fomentar la capacitación de los empleados públicos en el uso de la ciencia de datos para mejorar las políticas públicas.

Objetivo del taller: Conocer una metodología para explorar qué problemas públicos se pueden resolver con análisis de datos.

Contenidos formativos:
- Análisis de factibilidad de un proyecto
- Metodología de formulación de proyectos de ciencia de datos de interés público (Objetivos, Acciones, Datos, Análisis)
- Matriz de madurez de datos (U. Chicago)

Metodología: Es una combinación entre exposición y técnica socrática, mezclado con ejercicios prácticos mediante los cuales los participantes iterarán la formulación de un proyecto de ciencia de datos de interés público.

Red INNOLABS (Laboratorio Innovación)- Congreso NovaGob 2019

Fecha: 
De Miércoles, 16 Octubre, 2019 hasta Viernes, 18 Octubre, 2019
País: 
España

La Red Innolabs organizó un Conversatorio sobre Metodologías de Laboratorios para la Innovación pública (desarrollado miércoles 16 de octubre a las 17:45) así como una Mesa sobre nuevos enfoques para la innovación pública en las administraciones públicas con particular énfasis en las metodologías ágiles, la inteligencia artificial y la metodología BIM (desarrollada el 17 de octubre a las 16:00 horas).

Las dos actividades se han enmarcado dentro del Congreso NovaGob 2019, que en su sexta edición (celebrada en la Universidad Pablo de Olavide entre el 16 y el 18 de octubre), deja cifras de récord, con más de 1.200 solicitudes de inscripción recibidas, 130 ponentes y 50 actividades distintas en su agenda entre conferencias, mesas redondas, charlas breves y talleres.

En las dos actividades han participado investigadores de la Red - Francisco Rojas Martín, coordinador de la Red; Rita Grandinetti, coordinadora de PoliLab UNR (Argentina), Jasson Cruz investigador de LABCapital Colombia y Loredana Stan, investigadora de NovaGob.Lab España, han cumplido con dos de los objetivos de la Red InnoLabs enfocados a la difusión y ampliación del conocimiento sobre los laboratorios de gobierno para innovación pública entre los y las profesionales públicos en Iberoamerica y fomenta la capacitación de estos últimos en nuevas metodologías, formas y procesos de trabajo y gestión que conlleven a la transformación de la administración.

Pasantía NovaGob Lab en el GobLab UAI

Fecha: 
De Lunes, 24 Junio, 2019 hasta Viernes, 28 Junio, 2019
País: 
Chile

La investigadora Loredana Stan visitó al equipo de GobLab UAI en Santiago de Chile del 24 al 28 de junio. durante la estancia se han desarrollado varias actividades, pues la misma ha coincidido con la organización del Mes de la Innovación pública en Chile por parte del Laboratorio de Gobierno de Chile (institución pública dependiendo directamente del Ministerio de la Presidencia).

Los objetivos de la pasantía han estado relacionados con:
● profundizar en el conocimiento sobre la ciencia de datos, su uso y potencial para el sector público, a partir de la experiencia chilena expuesta por miembros del GobLab UAI en una reunión realizada al inicio de la pasantía y en una charla en la sede de CEPAL, así como en el conocimiento sobre el papel del Chief Data Officer en una administración pública en la ponencia de Jane Weisman de la Universidad de Harvard en la Universidad de Chile.
● conocer más de cerca el modelo de innovación pública de Chile de la mano del Laboratorio de Gobierno de Chile, referente a nivel internacional. En una reunión con el director del Laboratorio Román Yosif y Valentina Arros, Coordinadora Red de Innovadores Públicos se compartieron experiencias de los laboratorios, modelos y metodologías, así como retos a los que los laboratorios se enfrentan.

Pasantía GobLab UAI (Chile) a LabHAcker de la Camara de los Diputados de Brasil

Fecha: 
De Lunes, 11 Junio, 2018 hasta Viernes, 15 Junio, 2018
País: 
Brasil

El director de investigación del GobLab UAI (Chile), Andrés Letelier, realiza una pasantía en Lab Hacker, Laboratorio de Innovación que depende de la Cámara de Diputados de Brasil, con el objetivo de compartir proyectos en ciencia de datos para promover la transparencia del gobierno, que se podrían aplicar en Chile. 
El foco principal de la pasantía será Babel, un proyecto de LabHacker que hace minería de texto de los discursos de los parlamentarios del congreso de Brasil, para poder hacer análisis de las temáticas tratadas por cada parlamentario y la retórica que usan. El objetivo es evaluar la posibilidad de adaptar el sistema a la cámara de diputados de Chile. Andrés trabaja en conjunto con Diego Cavalcanti Cunha, analista legislativo y Paulo Henrique Araújo, magíster en computación y gerente de proyectos, ambos de Lab Hacker. 

I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública

Fecha: 
Jueves, 7 Junio, 2018
País: 
España

En los últimos años ha surgido de una manera creciente los espacios para la experimentación y la innovación en el ámbito público. Los términos Laboratorios ciudadanos, LivingLabs, MediaLabs, CitiLabs, FabLabs y Laboratorios de Gobierno (GobLabs) son utilizados a menudo de manera análoga.

Si bien utilizan metodologías similares, su naturaleza y objetivos son diferentes. En este sentido, parece necesario conocer las similitudes y diferencias entre ellas. Este primer encuentro de GobLabs tendrá entre sus objetivos:

Encuadrar y aclarar en qué consisten estos espacios de innovación.
Acercar la lógica de funcionamiento de los GobLabs a las administraciones Canarias.
Compartir de primera mano las experiencias más interesantes de laboratorios de gobierno.

Lugar de celebración: Factoría de Innovación Turística. Adeje. Tenerife

Fecha: 7 de junio de 2018

Programa e inscripciones: https://fg.ull.es/portal/goblabs