Asamblea General Extraordinaria del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo -CYTED- 2023.

Asamblea General Extraordinaria del
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología 
para el Desarrollo -CYTED- 2023.

 
Durante los días 1 y 2 de marzo, se celebró en la ciudad de Panamá, la reunión de la Asamblea General Extraordinaria del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), siendo la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá (SENACYT) el Organismo anfitrión.
  
Durante esta reunión se seleccionaron 14 nuevas Redes Temáticas, correspondientes a la Convocatoria CYTED 2022, para ser financiadas por un máximo de cuatro años, lo que permitirá tener cerca de 80 Redes activas en el año 2023.
 
 

Área 1 Agroalimentación

 
Línea 1.1: Compuestos naturalmente presentes en alimentos vegetales que participan en el refuerzo del sistema inmunitario contra los agentes infecciosos
 

P122RT0081.- Potenciales agentes antimicrobianos presentes en alimentos vegetales de interés regional (REDALIM-MIC) – Valeri Sülsen – Argentina

 
Línea 1.2: Genómica, una herramienta para la conservación, resiliencia y mejora de la producción animal
 

P122RT0050.- RED Iberoamericana sobre los recursos zoogenómicos y su resilencia  (REZGEN-IBA) – Catarina Ginja - Portugal

 
 

Área 2 Salud

 
Línea 2.1: Desarrollo y producción a escala de productos biológicos en Iberoamérica (vacunas, anticuerpos monoclonales, biosimilares y otras tecnologías en salud de origen biológico)
 

P222RT0127.- Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de Chagas (RENATEC) – Jaime Bastida Armengol - España

 
Línea 2.2: Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas
 

P222RT0117.- Desenvolvimiento de Genossensores para alvos farmacogenômicos no sistema nervoso central – Maria de Fátima de Sá Barroso – Portugal

 
 

Área 3 Desarrollo Industrial

 
Línea 3.1: Economía circular en sistemas de producción agroalimentarios
 

P322RT0019.- RED Iberoamericana de innovación para la sostenibilidad de la cadena de valor de alimentos (IBERO-CIRCULAR) – María Cecilia Puppo – Argentina

 
Línea 3.2: Economía circular aplicada a residuos industriales no agropecuarios o forestales
 

P322RT0106.- Economía circular na industria Iberoamericana: Residuos em productos de valor acrescentado (RECIRCULA) - ANDREA BERNARDES – Brasil

 
 

Área 4 Desarrollo Sostenible

 
Línea 4.1: Economía sostenible
 

P422RT0090.- RED Latinoamericana de biointegración Agro-Acuícola para una economía circular sostenible – Elisabeth Von Brand Skopnik – Chile

 
Línea 4.2: Agenda de biodiversidad
 

P422RT0110.- Implementación de corredores Bioculturales en contextos de crisis hídricas – Amado Insfrán Ortiz - Paraguay

 
 

Área 5 TICs

 
Línea 5.1: Seguridad TIC de siguiente generación. Ciberseguridad, Blockchain
 

P522RT0133.- RED Iberoamericana de Blockchain y ciberseguridad – Oscar Carlos Medina – Argentina

 
Línea 5.2: Diseño y desarrollo de algoritmos, modelos y métodos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning y Ciencia de Datos con perspectiva Iberoamericana
 

P522RT0058.- RED Iberoamericana de inteligencia artificial y analítica de datos – Luis Martínez López - España

 

Área 6 Ciencia y Sociedad

 
Línea 6.1: Sistemas de evaluación en Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo inclusivo y sustentable en Iberoamérica
 

P622RT0063.- Laboratorio Iberoamericano de ética y salud pública (LIBERESP) – David Rodríguez Arias – España

 
Línea 6.2: Experiencias y metodologías de fortalecimiento y construcción de capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para el desarrollo territorial
 

P622RT0049.- Desarrollo de capacidades en gestión de I+I a partir de su modernización y trabajo en red (RED RIM - RESEARCH & INNOVATION MANAGEMENT) – Eder Guillermo Pérez – Perú

 
 

Área 7 Energía

 
Línea 7.1: Hibridación e integración a gran escala de las energías renovables en los sistemas eléctricos de Iberoamérica
 

P722RT0026.- RED para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (RIBIERSE-CYTED) – Jesús de la Casa Hernandez – España

 
Línea 7.2: Acceso a tecnologías de cocción, calentamiento de agua sanitaria y climatización eficientes y saludables en Iberoamérica
 

P722RT0014.- RED Iberoamericana de eficiencia y salubridad en edificios – Jose David Bienvenido Huertas – España

 

Por otro lado, se definieron las fechas para la apertura de la convocatoria CYTED 2023 a Redes Temáticas desde el 31 de marzo al 12 de mayo, pudiéndose consultar las líneas temáticas abiertas en la web de CYTED (www.cyted.org). En los próximos días se podrán consultar también las bases de la convocatoria.

Publicado: 
Monday, 6 March, 2023