Inteligencia colectiva e innovación pública como respuesta a la COVID-19
Comenzando el año 2022 nos encontramos ante una nueva ola de la pandemia provocada por la
COVID-19 que está suponiendo un importante desafío para nuestras sociedades y para las institu-
ciones públicas. Sin duda, están siendo unos años difíciles que están afectando de manera directa
a la forma de vida a la que estábamos acostumbrados. Por ello, en esta nueva publicación colectiva
de la Red InnoLabs, presentamos diversas reflexiones realizadas por los investigadores de la red
y que están enfocadas a la respuesta ante la pandemia desde la perspectiva de la inteligencia co-
lectiva y la innovación pública.
La Red Innolabs es un proyecto que se inició en 2018 con el apoyo del Programa Iberoamericano
CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) y se conforma como un espacio de conexión de
los laboratorios de gobierno iberoamericanos para compartir ideas, conocimiento y experiencia, y
plantear líneas de trabajo conjuntas de mejora de métodos de trabajo para enfrentar problemas
comunes a los importantes retos de la sociedad.
Concretamente, la Red InnoLab tiene como objetivos: (1) Ser un canal para compartir visiones, co-
nocimiento y experiencias sobre las prioridades de las agendas institucionales y de actores clave;
(2) Convertirse en espacio de debate sobre los laboratorios, para plantear ideas y líneas de trabajo
conjuntas de mejora de métodos de trabajo y de enfrentar problemas comunes y los importantes
retos de la sociedad; (3) Sensibilizar a los actores del ecosistema público sobre la importancia de
participar en los espacios de innovación pública; (4) Concienciar a las administraciones públicas
sobre la importancia de los laboratorios en la creación de políticas públicas, así como (5) Contribuir
a la provisión de asistencia.
Si bien la coyuntura que ha provocado la pandemia ha obligado a la Red InnoLabs y, a todos sus
miembros, a tener que adaptarse a esta situación extraordinaria, este proyecto para crear redes
de colaboración en torno a la innovación pública no ha parado su actividad. La elaboración de
esta publicación es una muestra de ello. Una obra colectiva que esperamos resulte de utilidad a
todas las personas más inquietas que trabajan en el sector público y que aspiran a mejorarlas y
transformarlas.