Libro de aprendizaje
Las historias se encuentran en el punto donde se reconoce como valioso el hacer, aunque las personas que ejercen prácticas técnicas, no alcancen el reconocimiento
otorgado a quienes se dedican a la producción de conocimientos científicamente validados. Es el caso de las historias que motivan y son tomadas como ejemplo,
de unas buenas prácticas, narraciones que enseñan lo que han logrado superar las personas en situaciones problemáticas. Para empezar, esto es lo que se llama caso de estudio, o de enseñanza; es este relato que le cuenta la experiencia vivida por empresarios que han probado procedimientos y productos en determinadas circunstancias.
Los investigadores de la Red Iberoamericana RITTMA, se tomaron en serio el trabajo de capturar esas historias de empresarios, contándolas como un relato que lleva elementos esenciales de la Administración tales como la planeación estratégica, el uso de la contabilidad y las finanzas, el marketing y la gestión comercial, la innovación y el diseño, la producción y logística y el talento humano. Fue un trabajo arduo que necesitó tiempo y dedicación, el cual usted tiene la ocasión de disfrutar, también sería, y eso lo han tenido en cuenta los autores: un medio para enseñar algunos procedimientos.
En el campo de la administración, fue en los años cincuenta del siglo pasado que los casos de estudio, dirigidos directamente a la enseñanza empezaron a despertar el interés de los académicos, quienes encontraron que para los estudiantes era más fácil identificar problemas cuando se les presenta de esta forma. Así, la enseñanza de los temas relacionados con la disciplina de la administración se hacía más fácil y atractiva, dando paso a ideas nuevas alrededor de un tema. Mauffette-Leenders et al, (2007), refiriéndose a los estudios de caso de enseñanza, sostienen que los estudiantes a través de ellos logran identificar situaciones que llevan a tomar decisiones, teniendo en cuenta la oportunidad que le brinda la experiencia de una o varias personas dentro de una organización, quienes utilizaron este procedimiento o aquella estrategia para solucionar problemas reales en su empresa.
La Red Iberoamericana RITTMA la cual es aprobada por el Programa Iberoamericano CYTED ha hecho posible esta selección de casos, en un libro que, además, ¿se espera que se escuche? ¿Es eso posible? Podría parecer algo muy novedoso o experimental, pero es la forma como se presenta la enseñanza en este nuevo milenio. Estamos hablando de los libros que se pueden escuchar. El audiolibro es una nueva forma de transmitir historias escritas, llevándolas a los formatos digitales que se abren paso acelerado en la educación.
El libro de casos de enseñanza que tiene en sus manos está pensado para llevarse a un audiolibro, el cual además de incluirse en procesos de educación tradicionales,
también puede utilizarse como una nueva estrategia. Ya son muchos los que apuestan afianzar las opciones de divulgación con un libro que llega a los oídos del lector con un buen rigor.
Hernán Saumett España