FORO CYTED Sobre Innovaciones en la Cadena Productiva de Camélidos Sudamericanos

Fecha: 
Miércoles, 24 Octubre, 2018
País: 
Arequipa (Perú)

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) del Perú, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) tienen el agrado de invitar a los empresarios, ejecutivos, tecnólogos e investigadores vinculados a la industria textil a base de fibra de camélidos sudamericanos de Iberoamérica, a participar del Foro CYTED IBEROEKA sobre Innovaciones en la Cadena Productiva de Camélidos Sudamericanos, evento organizado en el marco de ALPACA FIESTA.
FECHA:                     
24, 25 y 26 de octubre de 2018
 
SEDE:             
Centro de Convenciones Cerro Juli,
 
CIUDAD:                    
Arequipa (Perú)
 
TEMÁTICA:
Innovaciones en:

  • Mejoramiento confort fibra de alpaca
  • Biologías reproductivas en alpacas
  • Adaptaciones al cambio climático
  • Marketing para la industria de la alpaca

 
ORGANIZADORES:   
- CONCYTEC
- Asociación Internacional de la Alpaca
 
DETALLES DEL EVENTO
 
Alpaca Fiesta es el mayor evento alpaquero en el mundo, este año se celebrará del 22 al 27 de octubre, y tendrá cuatro grandes actividades:

  1. El Concurso Nacional de Alpacas, que tendrá como novedades el primer Concurso de Vellones a nivel nacional, el primer premio a las Buenas Prácticas de Mejora Genética, el Concurso Internacional de Esquila tanto para para mujeres como hombres, y tendremos la zona de juzgamiento totalmente renovada. Esperamos tener cerca de mil alpacas durante este gran evento.
  2. El Alpaca Summit, donde el evento principal es el Foro CYTED: “Innovaciones en la cadena productiva de camélidos sudamericanos”, que comprenderá los siguientes tres ejes temáticos:
  • Innovación tecnológica para el mejoramiento del confort de la fibra de alpaca
  • Avances y necesidades de investigación en Biotecnologías Reproductivas en Alpacas
  • Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en los ecosistemas alpaqueros
  • Oportunidades de mercado para la industria de la alpaca
  • Tendencias en diseño y moda en el mercado textil de la alpaca.

            Además se llevarán a cabo encuentros bilaterales y visitas técnicas a dos plantas
            textiles

  1. La rueda de negocios, donde participarán expositores de diferentes regiones del Perú y aproximadamente 60 compradores internacionales para tener ruedas de negocios con pequeñas y medianas empresas en los stands de los expositores.
  2. El Alpaca Moda, donde se realizarán cuatro desfiles de moda y se premiará a los ganadores del primer concurso internacional y concurso nacional de “Jóvenes Creadores”, se presentarán nuevas marcas y marcas consagradas.