
Dentro del ciclo de webinarios ReBiBiR 2019, titulado “Qué se hace en Iberoamérica en temas de Biomasa y Bioenergía?”, se compartirá la disertación titulada “Caracterización física y química del bambú (Guadua angustifolia) para posibles usos energéticos”, que estará a cargo de la profesora Mary Flor Césare Coral, quien es Licenciada en Química, especialista en Gestión de Calidad, Auditoría Ambiental y Gestión de Residuos Sólidos Municipales, y Master en Química, en Desarrollo Económico y Sostenibilidad, con un doctorado en curso en Ingeniería en Ciencias Ambientales. Es docente, investigadora y consultora, y dirige y participa de numerosos proyectos. Es miembro de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, Perú. Entre otro de sus logros se cuenta su capacitación en Test De Reactividad de Residuos Sólidos En La Universidad de Boku – Austria.
La Prof Césare Coral pertenece a nuestro Nodo en Perú: el Laboratorio de Energías Renovables (LER) de la Universidad Nacional Agraria de la Molina (UNALM). El LER es una unidad académica de investigación y servicios que tiene una trayectoria de más de 15 años. Sus acciones están orientadas a la investigación aplicada de las diferentes fuentes de energía renovable. Ha participado en diversos concursos nacionales, obteniendo Premios de Ecoeficiencia y subvenciones del CONCYTEC, logrando conformar el equipamiento adecuado para el desarrollo de investigaciones y trabajos en el área. Desarrolla sus acciones a partir de trabajos consorciados con redes de investigación e instituciones nacionales y extranjeras. Recientemente ha inaugurado la Unidad de Biomasa Energética, donde se realizan los análisis físico-químicos de caracterización de biomasa para fines térmicos y/o eléctricos y para motores a combustión. Asimismo, viene trabajando en varios proyectos de producción de Biodiesel a pequeña escala donde se lograron varias investigaciones y servicios de control de calidad (glicerol total y libre, viscosidad, acidez, cenizas sulfatadas carbón y humedad).
Le agradecemos a nuestra panelista por la gentileza de compartir esta presentación con nosotros, en representación del Grupo LER.
La transmisión será facilitada por la Fundación Futuro Latinoamericano, con sede en Ecuador.