I Semana Iberoamericana de Geotermia Somera

Fecha: 
De Lunes, 7 Octubre, 2019 hasta Viernes, 11 Octubre, 2019
País: 
Argentina

La Red Iberoamericana de Geotermia Somera (RIGS) organiza sesiones informativas sobre esta energía renovable con el patrocinio del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Tendrán lugar en la Universidad de San Martín el lunes 7 de octubre de 2019 en el aula de Energía del edificio Tornavía y contarán con la participación de expertos internacionales que pondrán en común sus experiencias en esta materia.

9.30-10.00: Apertura de las Jornadas. Presentación del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), a cargo del Dr. Mario Ogara, Gestor del Área de Energía de CYTED y ex Director del Centro de Energía del INTI.

10.00-10.30: “¿Qué es la geotermia somera? Conceptos básicos”, sesión de Introducción a la Geotermia Somera con la coordinadora de RIGS, la Dra. Mar Alcaraz, investigadora del CONICET en el Instituto de Hidrología de Llanuras.

10.30-11.30: "Experiencias y aplicaciones de la geotermia somera en la ciudad de Barcelona", a cargo del Dr. Enric Vázquez Suñé, investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) de España.

11.30-12.00: Coffee –break

12.00-13.00: "Climatización y acondicionamiento mediante Geotermia Somera", a cargo de Damián Mantelli, Director Comercial de CIATEMA (Técnico Superior en Climatización y Refrigeración).

15.00-17.00: Visita a la fábrica de montaje de CIATEMA, en Buenos Aires. Abiertas a profesionales interesados previa inscripción.

Contacto: malcaraz@ihlla.org.ar

I Taller de especialización durante la I Semana Iberoamericana de Geotermia Somera

Fecha: 
De Miércoles, 9 Octubre, 2019 hasta Viernes, 11 Octubre, 2019
País: 
Argentina

Durante este taller, los participantes de RIGS interesados en la creación del Atlas Iberoamericano de Geotermia Somera, han aplicado metodologías de Sistemas de Información Geográfica para generar los mapas de potencial geotérmico somero y de sus impactos térmicos asociados en base a conocimientos hidrogeológicos.