FORO Innovación/Industrias Creativas/Patrimonios

La innovación es uno de los mayores capitales de la Humanidad. Aliado a su capacidad emprendedora, permite el desarrollo de una serie de industrias que potencian el ingenio humano. Tradicionalmente, las industrias creativas están vinculadas a actividades artísticas. Pero en la actualidad su aplicación se está extendiendo cada vez más en otros ámbitos. Es el caso del patrimonio y la gestión de las herencias históricas.
Las ciudades puerto siguen siendo actores privilegiados en los procesos de globalización y su estudio es esencial para comprender la modernidad. Son zonas de contacto, de intercambio cultural, de transferencia de conocimientos, y de experiencias sincréticas. El intercambio entre ciudades puerto ha sido y seguirá siendo un insumo favorable para el desarrollo de ambientes creativos. Nuevos retos se plantean en tiempos de un importante aumento del turismo y del valor social y económico del patrimonio marítimo. En un escenario pospandemia, el desarrollo y articulación de las industrias creativas es fundamental para la valorización continua de los patrimonios.
La Red Coopmar (Cooperación Transocéanica. Politicas Públicas y Comunidad Sociocultural Iberoamericana) y la UPTEC de la Universidad de Porto organizan este encuentro que busca poner en contacto diversas experiencias y proyectos de emprendimiento cultural y innovación en el campo del patrimonio que pertenezcan a Portugal, Chile y Cuba.