Convocatoria CYTED 2018
El Programa CYTED abrirá desde el 12 de febrero la convocatoria 2018 para la presentación a Redes Temáticas, Proyectos en Temas Estratégicos, Foros CYTED y este año se incluye un nuevo instrumento que consiste en el apoyo a emprendedores en parques científicos. La convocatoria a Redes, Foros Empresa Academia y Becas a Emprendedores permanecerá abierta hasta el próximo 25 de abril y en el caso de los Proyectos en Temas Estratégicos que permanecerá abierta hasta el 10 de mayo. La evaluación se desarrollará a través de evaluación por expertos con la revisión de los Comités de Área.
I.- REDES TEMÁTICAS
Área 1: Agroalimentación
• Línea 1.1: Reemplazo de ingredientes críticos en la formulación de alimentos.
• Línea 1.2: Bacteriosis emergentes en cultivos frutales.
Área 2: Salud
• Línea 2.1: Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas.
• Línea 2.2: Resistencia a antibióticos.
Área 3-. Promoción del Desarrollo Industrial
• Línea 3.1: Fortalecimiento de las capacidades de las PYMES a través de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0).
• Línea 3.2: Aprovechamiento y reciclaje de residuos industriales.
Área 4.- Desarrollo Sostenible
• Línea 4.1: Gestión de los recursos hídricos para promover la resiliencia ante los efectos del cambio climático.
• Línea 4.2: Efectos del deterioro de la calidad ambiental en la salud.
Área 5: TICs
• Línea 5.1: Infraestructura de TICs avanzada para proyectos estratégicos de la región.
• Línea 5.2: Seguridad de siguiente generación.
Área 6: Ciencia y Sociedad
• Línea 6.1: Desarrollo global de las universidades: Diseño, construcción y evaluación de capacidades innovadoras del sector académico
• Línea 6.2: Industrias creativas: contenidos culturales y valor socio-económico.
Área 7: Energía
• Línea 7.1: Aplicación y Aprovechamiento de la energía geotérmica para usos en edificaciones y pequeñas industrias.
• Línea 7.2: Utilización eficiente de combustibles biomásicos sólidos.
II.- PROYECTOS EN TEMAS ESTRATÉGICOS
Línea 1.- Línea Investigación en enfermedades neurodegenerativas en Iberoamérica, con énfasis en el desarrollo de tecnologías para prevención, diagnóstico y tratamiento.
Línea 2.- Línea Generación distribuida con energías renovables y microrredes eléctricas inteligentes para el desarrollo energético sostenible en “Enclaves Estratégicos” de Iberoamérica.
III.- BECAS A EMPRENDEDORES
Se ha decidido lanzar un nuevo instrumento, basado en estancias de emprendedores, que pretende ser una oportunidad para que las empresas en período de incubación dentro de Parques científicos iberoamericanos puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su negocio a escala internacional en el contexto de los países que integran CYTED.
IV.- FOROS EMPRESA ACADEMIA
Los solicitantes pueden ser entidades o instituciones de carácter público o privado y deben acreditar fondos para la realización de los Foros. El financiamiento de CYTED incluye únicamente pasajes y alojamiento de empresarios y expertos hasta un máximo de 10 mil euros. Un mayor detalle de los requisitos figurará en las bases de la convocatoria.