INNOVACTORAS: MOTIVOS PARA CELEBRAR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN EL MUNDO
Ayer, 21 de abril de 2021, Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, se celebró la tradicional entrega de premios Innovactoras 2021 en el Museo Universidad de Navarra
Por tercer año consecutivo se ha celebrado la entrega de los Premios internacionales que la Asociación INNOVACTORAS convoca anualmente. En esta edición, han sido muchas las novedades y alcance de esta cita organizada dentro del proyecto de la entidad que el año pasado mereció uno de los premios WSIS de la ONU.
Para dar la bienvenida al evento, Iciar Astiasarán, Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra, presentó la primera exposición del alumnado del grado en Diseño de la Universidad de Navarra realizada para celebrar el Día mundial de la creatividad y la innovación y que pudo visitarse en el Museo de dicha universidad, lugar tradicional de celebración del acto. En paralelo a las diferentes actividades, la Innovactora Junior 2018, Constanza Rosell, facilitó una creación colectiva y creó un diseño inspirado en el evento y que servirá de imagen para la 3ª Edición de los Premios Innovactoras.
La apertura de la ceremonia de entrega corrió a cargo de la Directora General de Innovación del Gobierno de Navarra, Doña Agurtzane Martínez, quien destacó la calidad humana de las candidatas a los premios y su compromiso con una sociedad más justa y más humana. Igualmente hizo alusión a la desigualdad entre hombres y mujeres en los puestos de dirección en empresas navarras, donde las mujeres sólo ocupan el 35 % de los puestos directivos y en un 30% de empresas, ni siquiera hay mujeres que ocupen estos puestos. Igualmente incidió en el impulso que su Departamento quiere dar a la igualdad de género en todos los ámbitos de la innovación.
En esta edición, junto al Premio Junior, patrocinado por Caja Rural, a los proyectos presentados por niñas de 14 a 18 años y el Premio Winn, para mayores de 18 años, se ha sumado como novedad una nueva categoría, la de Centros Educativos, que ha sido también patrocinada por Caja Navarra y que está dotada con varios bonos para recursos formativos valorados entre 300€ y 150€.
En el acto celebrado ayer se conocieron las ganadoras en cada categoría. Así, en la categoría Junior, presentada por D. Fernando Aranguren, Concejal Delegado de Juventud del Ayuntamiento de Pamplona, la ganadora fue Sofía Leal de Colombia por su proyecto “Neigloo”, dotado con 600€. El segundo y tercer premio fueron concedidos al tándem Sofía Márquez y Juliana Mejía y a Verónica Pérez, también colombianas.
El primer premio de la categoría Winn, dotado con 1.000€, fue anunciado por D. Sergio Pérez García, Director General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, y recayó en Natalia Leyton, de Chile, por su proyecto “Acción Oyente”. Los accésit fueron otorgados a Patricia Heredia por Valpat (España) y a Vanesa Ortega por Dux Academy (Bolivia) respectivamente.
El primer premio para centros educativos ha sido concedido al Colegio Montserrat de Barcelona por su proyecto “Nazaret Cuida”, quedando en segundo lugar el Colegio Miravalles- Redín de Pamplona con “Mujeres STEAM”. Este premio fue entregado por D. Gonzalo Soto, Responsable de la Línea Inicia de Caja Rural de Navarra.
Para finalizar el acto de entrega, Doña Mari Cruz Díaz de Terán, coordinadora de la Red Winn , conectó con María Belén Mendé (Rectora de la Universidad Siglo 21, Argentina), Lauren Müller de Pacheco (Rectora de la Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, Bolivia), Patricia Campos Olazabal (Rectora de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Perú) y Luz Elba (Universidad de la Sabana, Colombia) con quienes se está trabajando en varios proyectos de investigación desde la Red Winn del ICS, Universidad de Navarra.
El evento fue clausurado por Doña Eva Istúriz, Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, quien destacó la importancia de los referentes femeninos a lo largo de la historia y la importancia del empoderamiento de mujeres y niñas en el mundo. Así mismo hizo hincapié en la necesidad de trabajar en el objetivo nº 5 de los ODS, “Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, y en proyectos que aúnen lo global con lo local.
La presidenta de la Asociación Innovactoras, María Beunza, condujo un evento ágil y muy tecnológico, ya que la gran mayoría de las candidatas estuvieron presentes on line, hecho que varios de los intervinientes destacaron como positivo y necesario para conectar a las personas y proyectos del mundo entero.
Prueba de que el ecosistema innovactor sigue creciendo es que este año se ha contado con la colaboración de Fundación Telefónica a través de su equipo de voluntariado. Además, resulta importante destacar que en esta edición han participado candidatas de Chile, Colombia, Bolivia, Perú, Argentina y España habiéndose aumentado la visibilidad y difusión del proyecto a nivel internacional.
Tras el evento, se emplazó a todas las personas asistentes a seguir trabajando por la igualdad y la visibilidad de referentes cercanos, por la creatividad y la innovación, en línea con los objetivos de la Asociación INNOVACTORAS, acordando la cita para el próximo 21 de abril de 2022.
________________________________________________________
Para visualizar el evento completo en el canal Youtube de Innovactoras en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Q-gRxDlf9Rs
Informacíón y vídeos de todas las candidaturas a los premios 2021: https://innovactoras.eu/candidatas-premios-innovactoras-2021/

Publicado: 
Jueves, 21 Abril, 2022