La docente investigadora Sandra Murriello coordina el nodo argentino de la Red de Evaluación de Procesos de Gestión Pública en Pandemia y Participación Ciudadana (Evaprop) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (CYTED).
La red está formada por 8 países iberoamericanos y tiene por objetivo general evaluar las acciones que implementaron los sistemas nacionales de ciencia y tecnología como respuesta a la pandemia por covid19 durante 2020 y 2021.
La red trabaja desde una perspectiva de comunicación, participación ciudadana y escucha social, para contribuir con insumos que mejoren la comunicación en la gestión pública de futuras crisis sanitarias e impulsen la democratización del conocimiento como clave en la búsqueda del bienestar colectivo.
El nodo de Argentina está coordinado la Dra. Murriello con participación de becarios/as e investigadores/as del Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE-UNRN) y del Centro Atómico Bariloche (CAB – CNEA).
Del 30 de agosto al 2 de septiembre se realizó, en la Universidad de Costa Rica, el primer taller Evaprop / CYTED que inició formalmente con una conferencia del Dr. Jorge Victoria, asesor de Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).