Jornada RED ALSUB-CYTED 2018
 
24 de Abril de 2018. En el marco de los trabajos de la Red Iberoamericana de Aprovechamiento Integral de Alimentos Autóctonos Subutilizados (ALSUB-CYTED), se definió, que el 18 de junio de 2018 se realizará en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Tepic, la primera Jornada de Divulgación científica. En la jornada participarán distintos investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España y México que forman parte de la RED ASUB-CYTED.

Las intervenciones girarán entorno al tema principal de la jornada titulada "Desafíos y retos de la industria alimentaria para el aprovechamiento de alimentos autóctonos subutilizados".

El programa para dicho evento será el siguiente:

9:00 - 9:30 Registro de participantes
9:30 - 9:45 Palabras de bienvenida por el director del Tecnológico Nacional de México Campus Tepic, el Dr. Albino Rodríguez Díaz.
9:45 - 10:05 Participación del Dr. Koen Venema, profesor de Microbiología Intestinal en la Universidad de Maastricht - Campus Venlo, Holanda.
10:05 - 10:25 Participación del Dr. Mário Roberto Maróstica Junior, profesor en la Facultad de Ingeniería de Alimentos, Departamento de Alimentos y Nutrición de la Universidad de Campinas, Brasil
10:25 - 10:45 Participación de la Dra. Katia Sivieri profesora de la Universidad Nacional Paulista (UNESP), campus de Araraquara. Facultad de Ciencias Farmacéuticas (FCFAR), Sao Paulo, Brasil.
10:45 - 11:05 Participación de la Dra. María Tabernero, investigadora en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación (IMDEA-Alimentación), Madrid, España.
11:05 - 11:25 Mesa de discusión
11:25 - 11:45 Receso
11:45 - 12:05 Participación de la Dra. Carina Paola Van Nieuwenhove, profesora del Centro de Referencia para Lactobacilos la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
12:05 - 12:25 Participación del Dr. José Ricardo Pérez Correa profesor en el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Macul, Santiago de Chile.
12:25 - 12:45 Participación de la Dra. Ana Mercedes Pérez Carbajal investigadora en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), San José, Mercedes, Costa Rica
12:45 - 13:05 Participación del Dr. Iván Francisco Palomo González, profesor del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca, Maule, Chile.
13:05 - 13:25 Participación del Dr. Antonio Segura Carretero, profesor en la Facultad de Ciencias, Departamento de Química Analítica, Universidad de Granada, España.
13:25 - 13:45 Mesa de discusión
13:45 - 14:00  Cierre del evento a cargo de la Dra. Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, profesora del Tecnológico Nacional de México, Campus Tepic, Responsable Técnica de la RED ALSUB-CYTED.
14:00 - 14:40 Recorrido de los participantes por las instalaciones del Laboratorio Integral en Investigación en Alimentos del Tecnológico Nacional de México, campus Tepic.
 
 
La Red ALSUB-CYTED busca brindar un aprovechamiento integral de alimentos autóctonos subutilizados de origen vegetal con potencial nutritivo y alto interés socioeconómico, los cuales se considera puedan ser explotados de manera integral y que contribuyan a resolver el problema de seguridad alimentaria de la región.

Publicado: 
Martes, 24 Abril, 2018