La Red Innolabs organizó un panel en el marco del II Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública organizado por la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública celebrado del 13 al 16 de octubre de 2020 en formato virtual.
El panel titulado “Inteligencia colectiva para afrontar los retos de las administraciones públicas” tuvo lugar el jueves, 15 de octubre. En el mismo participaron Cristina Galíndez (coordinadora del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas de México), Esteban Romero Frías (Director de Medialab UGR España), Beatriz Palacios-Llorente (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB)España) y Loredana Stan (gerente de NovaGob, España).
En el panel se abordó cómo aplicar la inteligencia colectiva para potenciar la innovación pública, a través de metodologías como la colaboración, la co-creación o el crowdsourcing, y así responder de una forma más eficiente a los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad.
También nos aproximamos al papel de la tecnología en potenciar la inteligencia colectiva. Con la irrupción de las nuevas tecnologías el potencial de la colaboración en red y la generación de inteligencia colectiva ha crecido exponencialmente, conectando a personas y poniendo en común su conocimiento (al eliminar las barreras de tiempo y espacio), o generando grandes volúmenes de datos, que a través de su análisis ayudan a mejorar la toma de decisiones públicas.