Ya podéis consultar el programa de las Jornadas GeoLIBERO, a celebrarse en Valencia del 30 de noviembre al 2 de diciembre. El evento es totalmente gratuito, pudiendo asistir tanto a las sesiones de ponencias como a los diversos talleres formativos. Este año se realizan en colaboración con las Jornadas gvSIG.

Las Jornadas regresan con fuerza, con un completísimo programa que incluye proyectos y ponentes de España, El Salvador, Uruguay, Brasil, Malí, Portugal, México, Argentina y Chile. Variedad geográfica y temática, pudiendo conocer proyectos de geomática aplicada a la movilidad, seguridad vial, urbanismo, medio ambiente, cooperación, educación, geoestadistíca, emergencias, administración local, cartografía colaborativa… por no hablar de las últimas novedades de la Suite gvSIG, donde se darán a conocer algunos de los desarrollos más avanzados en geomática libre, como el control de versiones VCSGIS (¡por fin un control de versiones en software libre para producción cartográfica!), los cuadros de mando de gvSIG Online o el framework para apps móviles gvSIG Mapps.

Y atención a los talleres, impartidos por los investigadores de la Red GeoLIBERO:

  • GIS Indoor
  • Preparación de modelos de datos y fichas de búsqueda en gvSIG Desktop
  • Control de versiones en gvSIG Desktop
  • Teledetección aplicada a estudios de calidad de aguas: procesamiento básico de imágenes satelitales con SNAP
  • gvSIG Mapps + gvSIG Online
  • Manejando cubo de datos ráster en R

Programa:

http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/18as-jornadas-gvsig/programa

Ahora que seguro estáis decididos a asistir… no os olvidéis de inscribiros:

http://www.gvsig.com/es/eventos/jornadas-gvsig/18as-jornadas-gvsig/inscripcion

Publicado: 
Viernes, 4 Noviembre, 2022