Investigadores del Departamento de Química Analítica y Alimentaria de la Universidad de Vigo (UVigo) coordinarán el proyecto CYTED “Fortaleciendo la acuicultura en Iberoamérica: calidad, competitividad y sostenibilidad” (AQUA-CIBUS) de 4 años de duración.

Según destacan desde CYTED la acuicultura se está convirtiendo en una actividad socio-económica cada vez más importante para Iberoamérica, siendo una fuente de empleo directo e indirecto con una gran previsión de crecimiento. 

En la actualidad, las tendencias de desarrollo se están enfocando a la piscicultura marina, el crecimiento de la acuicultura de agua dulce, así como al mejoramiento de los sistemas de sanidad y la inserción del enfoque eco-sistémico en la acuicultura.

La importancia de contar con esta Red radica en la necesidad de adquirir conocimientos básicos sobre las especies locales, adaptar tecnologías foráneas a las condiciones particulares de los países de Iberoamérica, fortalecer la competitividad de los productores acuícolas en Iberoamérica y mejorar la productividad de los cultivos, para contribuir al crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el bienestar social de Iberoamérica, lo cual sería imposible sin la ayuda activa y constante de la investigación científica, el desarrollo de tecnologías y la innovación. 

Algunos retos a tratar con urgencia son el de la optimización de los sistemas de producción; el bienestar animal con el desarrollo de piensos alternativos para nutrición animal, y reducción del uso de antimicrobianos; el aumento de la producción, sin dañar o alterar el medio ambiente; o la obtención de productos de calidad.

Publicado: 
Jueves, 18 Enero, 2018