Con formatos atractivos y 114 ponentes repartidos en más de 30 sesiones, el Congreso NovaGob 2020 reunió durante el 29 y 30 de octubre a una comunidad que desde hace 7 años ya tiene como referente de participación virtual a la Red Social NovaGob, una plataforma 2.0 orientada a la innovación pública donde se conectan más de 16.000 personas de España y Latinoamérica.

Una media de asistencia a las distintas sesiones del Congreso de más de 200 personas, con cinco canales simultáneos, reunidos en Zoom y emitiendo a través de YouTube, dan buena muestra de los registros de participación alcanzados en el evento. En esta ocasión, en mayor medida si cabe, chats y redes sociales han sido protagonistas del networking virtual e impacto en términos de comunicación digital generado por #NovaGob2020.

La sesión de la Red Innolabs, moderada por Francisco Rojas, coordinador de la Red, se desarrolló el 29 de octubre de 2020 con 120 asistentes. Contó con la participación de Francisco Luis Benitez. Consultor en gobernanza, diplomacia corporativa y Smart Cities. 3CS Cambios Estratégicos; Alejandra Nuñez. Investigadora. Laboratorio Nacional de Políticas Públicas. CIDE (México); Beatriz Palacios. Asesora técnica. Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social. Gobierno de Aragón y Diana Alejandra Rodríguez. Coordinadora. Laboratorio de Innovación para la Gestión Pública (LABcapital). Veeduría Distrital de Bogotá (Colombia)

Publicado: 
Lunes, 2 Noviembre, 2020