El Whokshop “Productos y nanomateriales a partir de biorrefinerías agroforestales” se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo de 2022 en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción (Chile). Este Workshop es organizado por las Redes Temáticas NANOCELIA “Transferencia tecnológica sobre aplicaciones de nanocelulosa en Iberoamérica”, BIORRECER “Valorización de residuos de la industrialización de granos para la obtención de productos químicos y energía. Organizador local: Prof. Miguel Pereira Soto, (miguelpereira@udec.cl).
El programa del curso incluye temas tales como: Biorrefinería forestal. Biorrefinería de la industrialización de granos y cereales. Producción de nanocelulosa en esquemas de biorrefinerías. Revalorización de los subproductos de la agroindustria piñera costarricense. Aplicaciones de la nanotecnología en la industria de productos forestales. Obtención biotecnológica de nanocelulosa y nanosílice en forma simultánea de residuos de granos y cereales. Producción de celulosa nanofibrilada desde pulpas comerciales. Circularidad de recursos en la industria forestal chilena. Nuevos materiales nanofibrilados. Producción y aplicación de nanofibras de celulosa acetilada. Evaluación técnica, económica y medioambiental de pulpas altamente reforzadas con micro/nanofibras de celulosa. Reforzamiento de resinas adhesivas con nanocelulosa. Producción de nanocomposites de PLA y nanofibras lignocelulósicas. Biorrefinería de residuos agroalimentarios. Producción de xilanos desde bagazo de caña e inducción cross-link. Aplicaciones de aerogeles basados en nanocelulosa y como materiales compuestos. Producción de nanopartículas de lignina altamente antioxidantes. Valorización de residuos agrícolas para la prolongación de la vida útil de alimentos. Experiencia de Leitat Chile en el estudio y aplicación de lignina y nanocelulosa. Aplicación de derivados de lignina.
Los disertantes serán: María Cristina Area y María Evangelina Vallejos (IMAM, UNaM – CONICET, Argentina); Mary Lopretti (UdeLaR, Uruguay); Melissa Camacho Elizondo (LANOTEC, Costa Rica); Marc Delgado Aguilar y Quim Tarrés (LEPAMAP, UdG, España), Alejandro Rodríguez y Eduardo Espinosa (UCO, España); Alex Berg Geber y Juan Ignacio Cea Roa (UDT-UdeC, Chile), Miguel Pereira, Katherina Fernández y Regis Teixeira Mendonça (UdeC, Chile), Isabel Carrillo Varela (CIPA, Chile), William Gacitúa (Universidad del Bio-Bio, Chile), Karol Peredo (Bioforest S.A. Chile), Francisco Vásquez (CEN-Leitat, Chile); Adriane Ferreira Milagres (USP, Brasil), Luiz Pereira Ramos (UFPR, Brasil).
Para más información contactar a María Vallejos (NANOCELIA, mariaxvallejos@gmail.com), Mary Lopretti (BIORRECER, mlopretti@gmail.com) o al organizador local, Prof. Miguel Pereira Soto (UdeC, miguelpereira@udec.cl).