(1) Realizar tres talleres subregionales para capacitar a los miembros de los programas nacionales para la conservación de murciélagos (PCMs) en el proceso de identificación, evaluación y certificación de áreas (AICOMs) y sitios (SICOMs) naturales que, por sus características, puedan ser designados como importantes para la conservación de la quiropterofauna.

(2) Crear un instrumento público de consulta digital, accesible vía internet, contentivo de todas las AICOMs y SICOMs designadas, que permita acceder a la información que hizo posible la certificación de cada área o sitio y seguir los avances alcanzados para la conservación de las mismas.

(3) Difundir las AICOMs y SICOMs y los instrumentos disponibles para su consulta en Latinoamérica y el Caribe, con especial énfasis en la participación de instituciones gubernamentales responsables del medio ambiente de cada país.

(4) Organizar talleres nacionales en cada país miembro de la red para la designación de nuevas AICOMs y SICOMs, de manera conjunta entre los PCMs y las instituciones gubernamentales nacionales responsables del medio ambiente.

(5) Evaluar el impacto generado por la designación de cada AICOM y SICOM creados en función de un plan de seguimiento anual y publicación de un libro síntesis.