Fecha: 
Sábado, 21 Maio, 2022
País: 
México

Objetivo
• Sensibilizar a las y los participantes en torno al valor e importancia del paisaje sonoro de los pueblos orignarios como patrimonio inmaterial sonoro, así como a la necesidad que existe de preservarlo.

Dirigido a
Archivistas comunitarios, profesores, estudiantes de bachillerato y universitarios, así como a miembros de la comunidad interesados en la salvaguarda de su patrimonio sonoro.
Contenido:
1. Nuestra naturaleza sonora
2. Reconocimiento del paisaje sonoro comunitario/ Caminata sonora
3. El registro sonoro y la creación de archivos.
4. Alternativas para la construcción del patrimonio sonoro comunitario.
5. Conclusiones