En la Ciudad de Cajamarca, Perú, se realizó la XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, evento que congregó a alrededor de 300 personas, entre productores, estudiantes, científicos, técnicos, representantes de asociaciones, organizaciones y autoridades vinculados a la producción de maíz de las Américas. Del 15 al 17 de junio del 2022, los asistentes al evento atendieron conferencias magistrales, sesión de posters, reuniones para gestionar nuevos proyectos, un día de campo y una Feria Internacional del Maíz que se realizó en la Plaza de Armas de Baños del Inca.

En la reunión participaron investigadores de EMBRAPA (Brasil); INIFAP (México), ICTA (Guatemala), AGROSAVIA (Colombia), INIAP (Ecuador), INIA (Perú), Fundación Valles (Bolivia), CIMMYT (México), INTA (Argentina), Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y Escuela Superior Politécncia Agropecuaria de Manabí (ESPAM) de Ecuador, Universidad de Nebraska (USA), IIG (Cuba), INIA (España), entre otros. Dentro de los aspectos más relevantes del encuentro, se realizó la entrega de la publicación de Línea Base del proyecto “Tecnologías utilizadas en el cultivo de maíz en Iberoamérica” publicada en la Revista Avances en Ciencias e Ingenierías, la organización de simposios o congresos nacionales y la propuesta de un proyecto regional que de sostenibilidad a la Red Latinoamericana del Maíz.

El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y contó con el apoyo de CYTED, CIMMYT, Red Latinoamericana del Maíz, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, entre otras instituciones.

Publicado: 
Segunda, 27 Junho, 2022