Los Proyectos en Temas Estratégicos son proyectos de investigación y desarrollo tecnológico entre grupos de los países CYTED que se financian tanto con fondos CYTED como con aportes externos de los países integrantes a través de sus organismos nacionales (ONCYT). Los proyectos deberán ser relevantes desde los puntos de vista de Investigación e Innovación, tendrán carácter trans-nacional y su duración tendrá un máximo de tres años.
Los Temas Estratégicos para la Convocatoria 2020 fueron los siguientes:
Los países que han comprometidos recursos económicos en esta instancia son los siguientes: Chile, Colombia, México, Nicaragua y Perú.
La convocatoria es en régimen de concurrencia competitiva y posterior evaluación por pares. El proceso de selección se lleva a cabo en consulta con los ONCYT.
Las contribuciones de cada ONCYT al presupuesto global están exclusivamente destinadas para financiar a los grupos del país de dicho ONCYT que estén integrados en los proyectos seleccionados para financiación.
Cada propuesta podrá aspirar a financiar no más allá de la suma total de los montos máximos que aporta cada país involucrado para cada línea. A modo de ejemplo, una propuesta para la línea 1 que incluya grupos de Argentina, México y Perú podrá solicitar como monto máximo la sumatoria de los aportes que cada uno de estos países compromete para la línea 1.
El Programa CYTED financia, además, las reuniones de coordinación y el seguimiento técnico de los proyectos, así como las tareas comunes de formación contempladas en los mismos, hasta un monto máximo de 15 mil euros por año por proyecto.
GRUPOS ASOCIADOS: Los grupos de países que no financian la convocatoria, podrán participar si cumplen los siguientes requisitos: