La Convocatoria estará oficialmente abierta desde el día 1 de julio de 2023 y se amplia hasta el 21 de agosto de 2023 a las 17:00 (hora de España).
En esta convocatoria a realizar en 2023, la Asamblea General de CYTED aprobó que los Temas Estratégicos en los que se centrará la Convocatoria PTE2023, a propuesta de países que han manifestado su disponibilidad a aportar financiación, son los siguientes:
Estos Temas Estratégicos fueron propuestos por los Comités de Área de CYTED en base a la importancia y el impacto potencial de temáticas incluidas en las convocatorias de REDES TEMÁTICAS CYTED en años anteriores. Estos antecedentes permiten asegurar la existencia de equipos de diversas instituciones, empresas y países conectados que hace evidente la existencia de un importante número de investigadores y expertos de excelente nivel en la región cuyas actividades se centran en estas temáticas.
La Secretaría General de CYTED llevará a cabo la gestión (elegibilidad administrativa y evaluación) de la convocatoria PTE2023 y, posteriormente, el seguimiento de los proyectos financiados. Por lo tanto, el Programa CYTED financiará las reuniones de coordinación y el seguimiento técnico de los proyectos, así como las tareas comunes de formación contempladas en los mismos.
OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA
El objetivo fundamental de la Convocatoria de ?Proyectos en temas estratégicos? es la puesta en marcha de nuevos proyectos de cooperación científico/tecnológica entre investigadores de los países CYTED. Los proyectos deberán ser relevantes desde los puntos de vista de Investigación e Innovación, deberán tener carácter transnacional, y su duración será de un máximo de 3 (tres) años.
La convocatoria de ?Proyectos en temas estratégicos? se concibe como un instrumento lo suficientemente flexible como para permitir la participación del mayor número posible de países.
Los grupos solicitantes de cada país deben cumplir con las normativas nacionales vigentes y requeridas por sus respectivos ONCYT (ver anexo 2). Para cumplir con estos requisitos, se recomienda que los grupos integrantes de cada propuesta contacten con su ONCYT antes de proceder a la tramitación de la solicitud. Para garantizar que las solicitudes se ajustan a las normativas nacionales, el proceso de comprobación de la elegibilidad administrativa será llevado a cabo en una primera instancia por la Secretaría General de CYTED y, posteriormente, por los ONCYT implicados en la financiación de cada Tema Estratégico.
El proceso de elegibilidad administrativa de los grupos solicitantes de cada proyecto implicará la consulta a los respectivos ONCYT por parte de la Secretaría General de CYTED.
ONCYTs IMPLICADOS EN LA CONVOCATORIA
ENVÍO DE PROPUESTAS
Las propuestas deben ser remitidas por correo electrónico antes de la fecha de cierre al correo proyectos@cyted.org
El apartado económico de la propuesta se cumplimentará empleando Euros como moneda de referencia.
Las propuestas deben ser remitidas por el Coordinador de las mismas, quien cumplimentará el formulario y adjuntará los documentos requeridos en nombre de los integrantes del consorcio. El Coordinador debe confirmar y acreditar que la propuesta cuenta con el aval de todos los integrantes.
No es preciso remitir una versión impresa de la solicitud a la Secretaría General de CYTED. Sin embargo, es posible que alguno de los ONCYT financiadores requiera el envío de la solicitud completa en forma impresa, por lo que se recomienda que el Coordinador y los grupos solicitantes comprueben la existencia de este requisito por su ONCYT correspondiente.